Aventuras en el Bosque de los relatos: ¿Cómo construir historias que emocionen y vinculen al público?

¿Sabías que las historias hacen parte de nuestra naturaleza como seres humanos? Nuestro cerebro todo el tiempo almacena recuerdos en imágenes mentales de lo que nos sucede en diversas situaciones de nuestra vida, cuando conversamos con otras personas estamos narrando historias, incluso, cuando dormimos seguimos creando historias.

El arte de contar historias se define como Storytelling, que es un recurso muy valioso para compartir conocimientos o crear experiencias a un público objetivo. Por eso, te invitamos a vivir junto a Carlos una aventura que te permita identificar los diversos elementos que constituyen las historias.

¿Qué te pareció esta aventura? ¿En qué campos se puede utilizar el storytelling? Cuéntanos en los comentarios.

Ana María Zuluaga Aristizábal
Gestora de canales digitales
Ude@ Educación Virtual


Comentarios

2 respuestas a «Aventuras en el Bosque de los relatos: ¿Cómo construir historias que emocionen y vinculen al público?»

  1. Avatar de Daniel Vásquez
    Daniel Vásquez

    Creo que es una buena y simple manera de ilustrar el storytelling, pero es bastante predecible y se torna un tanto aburrida. Por fortuna es breve.
    El storytelling es aplicable en todos los campos donde se requiera explicar, enseñar, propiciar la reflexión, seducir o convencer. Casi que en todos los campos del ejercicio social y comercial.

  2. Avatar de Brayan Montoya
    Brayan Montoya

    ¡Qué maravilla! me encantan las explicaciones tan dinámicas. Todo un éxito este post.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *