Categoría: Recursos
-
Infaltables para construir un proyecto editorial independiente tipo fanzine
—
by
Cuando hablamos de diseño editorial, hacemos referencia a la rama del diseño que se encarga de la planeación, diagramación y producción de toda publicación que pueda tener continuidad en volúmenes o capítulos como libros, revistas, catálogos, informes, periódicos, etc. Los fanzines, por su parte, se caracterizan por ser una versión editorial amateur, tener pocas páginas…
-
Aventuras en el Bosque de los relatos: ¿Cómo construir historias que emocionen y vinculen al público?
¿Sabías que las historias hacen parte de nuestra naturaleza como seres humanos? Nuestro cerebro todo el tiempo almacena recuerdos en imágenes mentales de lo que nos sucede en diversas situaciones de nuestra vida, cuando conversamos con otras personas estamos narrando historias, incluso, cuando dormimos seguimos creando historias. El arte de contar historias se define como…
-
¡Radio desvárate! – Parte I. Kit salvavidas para iniciar tu proyecto radial educativo
Respira profundo y conserva la calma, estás en la parada correcta. Aquí, hoy, en este kit salvavidas, te compartiremos algunas herramientas útiles para darle vida a tu proyecto radial educativo. Puede ser que te encante la radio y tengas en el tintero hace mucho, mucho tiempo, algún viejo proyecto para poner en circulación tus conocimientos.…
-
La cuentera – Storyteliando. Cap. 1
Hemos escuchado innumerables historias desde que nacimos; unas para dormir y otras para quedarnos despiertos; unas que nos hablan de grandes hechos que nos afectan a todos, otras de nuestras tradiciones familiares; algunas del origen de la vida, otras de aquellos que conquistaron territorios, físicos y simbólicos; así como algunas con los hechos que transformaron…
-
Campamento espacial Educere (primera estación). Calisto: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
—
by
in ABP, |aprendizaje, |Aprendizaje Basado en Problemas, |Campamento, |docentes, |educación, |Educere, |universidadLos maestros buscan constantemente estrategias para dinamizar sus clases, motivar a los estudiantes con las asignaturas y promover la adquisición de habilidades específicas para su formación. A partir de esa necesidad nace este interactivo, el cual propone una serie de juegos que invitan a los exploradores a navegar y a hacer un viaje por la…
-
Un viaje de Navidad por algunos museos del mundo
Se acerca la Navidad, y en Ude@ queremos invitarte a un viaje, uno mágico que no te exige ni maletas ni visas, pero que te promete mucha diversión y la oportunidad de pasar un rato maravilloso en compañía de los que más quieres, aprendiendo de arte e historia, desde todos los rincones del mundo y…
-
Calendario de adviento: crea, celebra y comparte el espíritu navideño a través de contenidos y herramientas digitales
—
by
¿Sabías que existe una tradición para que los niños esperen cada año la Navidad? Se trata del calendario de adviento, el cual cuenta con 24 casillas, cada una representa un día del mes de diciembre y en ellas se guarda un detalle que el niño descubre día a día y así puede hacer el conteo…
-
Infoxicación: una breve guía para no tropezar en el intento
¿Alguna vez habías escuchado la palabra infoxicación? ¿A qué suena? ¿Con qué la relacionas? Si lees atentamente tendrás dos pistas: el prefijo ‘info’ trae consigo una relación con el conocimiento, más específicamente con la palabra ‘información’ y, por supuesto, el resto nos habla de ‘intoxicación’. En ese sentido, es posible deducir que la unión de…
-
El secreto de las luciérnagas: la gamificación en contextos educativos
—
by
in aprender, |aprendizaje, |didáctica, |enseñar, |estrategia pedagógica, |gamificación, |juego, |jugar, |pensamiento crítico, |videojuegoJugar es divertido y útil, porque nos permite mejorar habilidades como el pensamiento crítico, el pensamiento estratégico, la creatividad, la atención, la memoria y la velocidad de respuesta. Jugando trabajamos en equipo y salimos de la rutina para entrar en mundos paralelos, con reglas distintas a las que nos acogemos con gusto. Jugando reímos, nos…