Etiqueta: juego
-
Entre aulas y pantallas
El juego ha sido promotor de habilidades que son cotidianas para los adultos, como tomar decisiones, relacionarnos, cortar, pegar, esperar un turno, bailar, focalizar la atención en una o varias tareas al tiempo, seguir reglas básicas, entre otras
-
Juego – El universo del mañana
Llegó la hora de poner a prueba los conocimientos que has adquirido a lo largo de tus viajes en el tiempo con la familia Éter. ¡Demuestra que eres un verdadero maestro del Universo del mañana! Dale clic al enlace e inicia tu reto final en compañía de la entidad suprema. Sebastián RamírezGuionistaUde@ Educación Virtual
-
El secreto de las luciérnagas: la gamificación en contextos educativos
—
by
in aprender, |aprendizaje, |didáctica, |enseñar, |estrategia pedagógica, |gamificación, |juego, |jugar, |pensamiento crítico, |videojuegoJugar es divertido y útil, porque nos permite mejorar habilidades como el pensamiento crítico, el pensamiento estratégico, la creatividad, la atención, la memoria y la velocidad de respuesta. Jugando trabajamos en equipo y salimos de la rutina para entrar en mundos paralelos, con reglas distintas a las que nos acogemos con gusto. Jugando reímos, nos…
-
El recreo, una cultura dialógica que educa
El recreo escolar es uno de los momentos de la jornada educativa que, por su especial condición, se figura como excepcional en la intencionalidad educativa al interior de la escuela. En este se vivencia una educación no formal —en un espacio formal— de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Luzuriaga (1995) citado por Velandia (2017), explica que…