Etiqueta: radio
-
¡Sintonízate con el Cacharreo Sonoro!
—
by
in aprendizaje, |contenido sonoro, |educación, |enseñanza, |experiencias, |radio, |radio educativa, |TIC, |virtualidadUn colaboratorio de prácticas radiales educomunicativas. Si te suena aprender a hacer radio educativa y experimentar diferentes métodos de creación sonora, súmate a nuestros encuentros quincenales en los que aprenderemos, reflexionaremos y cocrearemos contenidos que ayuden a circular el conocimiento. Punto de encuentro Aula Experimental, torre 1 – piso 1, Sede de Investigación Universitaria (SIU) …
-
Un viaje a los recuerdos: los recursos sonoros análogos en la educación y el caso de Radio Sutatenza
La radio, análoga o digital, ha permitido un sinnúmero de posibilidades a docentes y estudiantes para acceder al conocimiento desde la experiencia sonora. A partir de un viaje por los recuerdos la protagonista de esta historia, Jacinta, revive los tiempos en que Radio Sutatenza era escuchada en Colombia como una oferta gratuita y completa de…
-
El fin de una época que nos invita a escucharnos
—
by
A finales de abril de 2020, la propuesta de Vení, hablemos, cobró vida y evolucionó hasta convertirse en un programa radial educativo enmarcado en la ejecución del proyecto ‘Uso de la Radio como medio educativo en el contexto de la contingencia generada por COVID-19 en Antioquia’. Desde entonces, 40 programas de media hora se produjeron…
-
¡Radio desvárate! – Parte I. Kit salvavidas para iniciar tu proyecto radial educativo
Respira profundo y conserva la calma, estás en la parada correcta. Aquí, hoy, en este kit salvavidas, te compartiremos algunas herramientas útiles para darle vida a tu proyecto radial educativo. Puede ser que te encante la radio y tengas en el tintero hace mucho, mucho tiempo, algún viejo proyecto para poner en circulación tus conocimientos.…
-
El podcast como espacio de construcción de conocimiento
El mundo digital ha propiciado escenarios de transformación, producción y colaboración a través de la comunicación y la apropiación de los conocimientos; un ejemplo claro de esto son los podcasts, que nos invitan a retomar elementos de la radio análoga para crear otra manera de entretenernos y compartir aprendizajes. Estos contenidos sonoros están dirigidos a…
-
El origen del mañana. Capítulo 3
En el capítulo anterior, en 1923, un voceador le explica a Maylin sobre algunos hechos históricos acerca del origen y la importancia del periódico. Luego de interiorizar los conocimientos entregados, Maylin encuentra la forma de seguir avanzando en la historia. Para conocer el capítulo anterior haz clic aquí. Si el tomatodo es el tótem de…
-
Vení, hablemos a través del Sistema de Radio Educativa, Emisora Cultural Universidad de Antioquia
Vení, hablemos es un programa radial que busca apoyar la educación en salud en tiempos de pandemia. En cada uno de sus episodios, la Universidad acompaña las dinámicas de la vida familiar y barrial a través de un formato cercano que recorre la cotidianidad de los asuntos que vivimos y que queremos comprender acerca de…
-
Y mientras tanto… ¡Vení, hablemos!
Un alud de información vinculada a la contingencia generada por la covid-19 se nos vino encima desde los primeros meses de 2020. En respuesta a ello, la Universidad de Antioquia despliega desde entonces el Proyecto de uso de la radio como medio educativo. Aquí se ubican las raíces de Vení, hablemos, un programa radial que…
-
La radio como medio educativo
Durante los últimos años, hemos evidenciado cómo las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se han convertido en parte fundamental de muchos procesos que componen las prácticas cotidianas de la sociedad, a saber: las formas de interactuar, intercambiar información, adquirir conocimientos, generar espacios de entretenimiento y crear comunidades para compartir intereses. Hoy podemos…