Etiqueta: recursos educativos
-
Juguemos en el Bosque: una propuesta didáctica para acercarnos al concepto de gestión y uso sostenible de los recursos naturales
—
by
En el ejercicio de la profesión docente se interrelacionan asuntos específicos del saber disciplinar, el saber pedagógico, curricular y experiencial. Estos asuntos permitirán crear un plan de enseñanza y aprendizaje vinculado con el sujeto y el contexto de la formación; es por ello, que deben crearse y privilegiarse estrategias didácticas que permitan el acercamiento a…
-
Acercamiento a la interdisciplinariedad que se trabaja en ABP, ABPY y ARB, su implementación en entornos digitales y recomendaciones para la adecuada aplicación de estas tres estrategias didácticas en el aula de clase
En educación, y más si se piensa en un entorno digital, las estrategias didácticas de Aprendizaje Basado en Problemas, Aprendizaje Basado en Proyectos y Aprendizaje Basado en Retos encuentran el escenario propicio para el despliegue de diversas actividades y uso de las TIC para fomentar el diseño y el desarrollo de procesos de investigación en…
-
Experiencia con los recursos educativos digitales
Los recursos educativos digitales se pueden construir y presentar en formato visual, sonoro, textual, multimedial o audiovisual. Estos tienen una intención educativa clara, y por eso es vital configurar cada una de estas herramientas según la finalidad de aprendizaje de los estudiantes. Durante el transcurso de este año se han realizado una gran variedad de…
-
El factor UX en el diseño de recursos educativos
Mucho se habla de la experiencia de usuario (UX) en los contextos comerciales o de mercadeo, sin embargo, este concepto también es de gran relevancia en los entornos de aprendizaje y, sobre todo, en aquellos mediados parcial o totalmente por las TIC. Pero, ¿qué es la experiencia de usuario y por qué es importante? La…
-
Los recursos interactivos para los procesos de enseñanza y aprendizaje
Los contenidos interactivos en la enseñanza y el aprendizaje, facilitan la construcción de los saberes y la apropiación del conocimiento porque permiten integrar diferentes formatos que se adecúan a los estilos de aprendizaje de los estudiantes, dado que pueden incluir y combinar el audio, la imagen, el texto, el video, la animación, entre otros lenguajes…