Etiqueta: virtualidad
-
¿Conectados pero solos? No en esta navidad
Si partimos del hecho de que la familia es la institución más determinante para los individuos y para la construcción de sociedad, podemos pensar que la incorporación de las tecnologías a las dinámicas familiares no es una excepción. Un par de años atrás, y sin tener ni una pista de la venidera crisis pandémica para…
-
Experiencias docentes: ¿cómo usar las TIC para crear contenido educativo?
—
by
in contenidos educativos, |creación de contenidos, |docentes, |educación, |enseñanza, |TIC, |virtualidadEs innegable, la explosión mediática ha desencadenado la cuarta revolución industrial; esta ha transformado en gran medida la manera como veníamos haciendo las cosas, incluyendo nuestras formas de enseñar y aprender. Por eso, en tiempos donde la atención se ha convertido en un tesoro, y los contenidos son cada vez más cortos, muchos docentes se…
-
Experiencia de aula invertida e integración de asignaturas en educación remota en línea en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Antioquia
En la educación superior, las asignaturas suelen tener lugar de manera independiente, aisladas unas de otras. Durante la educación remota en línea, las docentes de primer semestre de la Facultad de Enfermería articulamos el trabajo en las asignaturas para fomentar la transdisciplinariedad y asegurar la calidad de las oportunidades de formación profesional de enfermeras en…
-
Mi experiencia como docente en la virtualidad
—
by
¿Cuáles han sido los principales retos de la virtualidad para los docentes en el último año? Alejandro Uribe Tirado, profesor de la Escuela Interamericana de Bibliotecología, cuenta su experiencia con los procesos de enseñanza mediados por las TIC y comparte cómo se transformó su rol como docente desde el inicio de la pandemia. Alejandro Uribe…
-
Experiencias universitarias en tiempos de contingencia, ¿cuáles quisieras conservar cuando regresemos a la presencialidad?
En la Universidad de Antioquia llevamos un año en el que los cursos presenciales pasaron a las interfaces de los software de reuniones, con la tecnología como mediadora en los procesos didácticos y pedagógicos. Esto nos ha traído aprendizajes y retos, pero, sobre todo, ha puesto a estudiantes y docentes en contacto con una nueva…
-
El éxodo docente hacia la virtualidad
¿Cuáles son los principales retos de la virtualidad para los docentes? Andrea Benítez, Dinamizadora académica de Ude@ Educación Virtual y docente, comparte su experiencia con los procesos de enseñanza mediados por las TIC, debido a la pandemia de Covid-19. Yeimy Andrea Benítez PérezDinamizadora académicaUde@ Educación Virtual
-
Experiencia del Programa Institucional de Formación en Lengua Extranjera con los procesos enseñanza y aprendizaje desde casa
—
by
in aprendizaje, |enseñanza, |experiencias, |inglés, |Lengua extranjera, |pandemia, |PIFLE, |virtualidadEl Programa Institucional de Formación en Lengua Extranjera (PIFLE) de la Universidad de Antioquia, es la estrategia que busca y fomenta el aprendizaje de lenguas extranjeras (europeas, asiáticas, ancestrales) en la comunidad universitaria —especialmente para los estudiantes de pregrado— promoviendo un aprendizaje autónomo apoyado por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC).…
-
Ude@ Educación virtual lanza sus primeros cursos masivos abiertos y en línea (MOOC)
Como iniciativa para ampliar la oferta formativa de educación continua de la Universidad de Antioquia, y con el propósito de llegar a los diferentes públicos de la comunidad universitaria, Ude@ Educación Virtual hace lanzamiento de dos cursos virtuales gratuitos que se ofrecen de forma masiva y que poseen una metodología autogestionable, también conocidos como MOOC.…