
¿Sabías que el podcast es uno de los contenidos mediáticos que ha tomado más fuerza en los últimos tiempos? Existen múltiples maneras de decir lo que queremos transmitir, gracias a la variedad de formatos que tenemos hoy día a nuestra disposición, como el video, el texto escrito, las imágenes y el audio. ¿Qué tan pertinente es este último formato en la actualidad?
El podcast es una publicación digital periódica que hace posible la reproducción de material sonoro a través de los dispositivos electrónicos. Estos formatos pueden incluir voz, música y efectos de sonido. Sus principales funciones son el almacenamiento de audio digital y la reproducción de sonido.
Además, es un contenido que se adapta perfectamente a los medios educativos, pues este permite abordar a profundidad y de forma clara diferentes temáticas; asimismo, permite informar, entretener y, al mismo tiempo, enseñar. Las personas que acceden a los podcast tienen la oportunidad de suscribirse y descargar los audios en su dispositivo móvil o computador.
Si quieres utilizar esta vía alternativa de creación de contenidos para fortalecer tus procesos de enseñanza y aprendizaje, te compartimos dos herramientas útiles para crear tus propios podcast de forma sencilla:
Audacity
https://www.audacityteam.org/

Es un software gratuito que te permite insertar tus audios grabados y editarlos de forma simple, agregando música y efectos de sonido.

Es una plataforma que te permite crear tus propios podcast. Tiene una versión gratuita en la que puedes subir los contenidos grabados y poner etiquetas para que sean encontrados en la Web.
¿Conoces otra herramienta para realizar podcast? Déjala en los comentarios.
Responder a HERNANDO VILLA Cancelar respuesta